
2009/05/26 DISCOS DUROS SSD El disco duro convencional tiene los días contados con esta tecnología.
Las nuevas unidades son casi inmunes a caídas, vibraciones o golpes, al tiempo que pueden funcionar en entornos con temperaturas más extremas, por no hablar de que pesan menos, consumen menos energía y en general son mucho más rápidos que el sistema de platos y cabezas lectoras. Además, es fácil imaginar que un futuro no muy lejano su coste bajará radicalmente cuando su tecnología se popularice, pues son mucho más sencillos de fabricar que los discos duros magnéticos.
Los principales problemas que hasta la fecha han impedido su popularización han sido dos: por una parte, los elevados precios de esto discos respecto a los tradicionales, y, por otra, unatecnología aún en expansión que entre otras cosas ofrecía una limitada capacidad de almacenamiento, muy alejada de lo que consideramos mínimo en los discos magnéticos. Lo primero sigue sin resolverse, aunque los precios han bajado algo en los últimos meses, mientras que lo segundo empieza a estar resuelto gracias, entre otros, a Intel, que ha puesto toda la carne en el asador con el lanzamiento a finales del 2008 de sus primeros discos SSD. Una tecnología que, aunque parezca lo contrario, no le era ajena en absoluto, pues precisamente Intel es uno de los gigantes del mundo de las memorias Flash. Aún así, queda mucho camino por recorrer pues, aunque las prestaciones son excepcionales, por ahora no encontramos unidades de más de 160 GB.
Tecnología NAND SLC o MLC
Integrar SSD o no
Las pruebas de la comparativa
Descargar tabla comparativa en formato PDF
Productos analizados:
Intel X25-M 80 Gbytes
Intel X25-M 160 Gbytes
Imation MOBI 3000 16 Gbytes
Transcend TS128GSSD25S-M
Los principales problemas que hasta la fecha han impedido su popularización han sido dos: por una parte, los elevados precios de esto discos respecto a los tradicionales, y, por otra, unatecnología aún en expansión que entre otras cosas ofrecía una limitada capacidad de almacenamiento, muy alejada de lo que consideramos mínimo en los discos magnéticos. Lo primero sigue sin resolverse, aunque los precios han bajado algo en los últimos meses, mientras que lo segundo empieza a estar resuelto gracias, entre otros, a Intel, que ha puesto toda la carne en el asador con el lanzamiento a finales del 2008 de sus primeros discos SSD. Una tecnología que, aunque parezca lo contrario, no le era ajena en absoluto, pues precisamente Intel es uno de los gigantes del mundo de las memorias Flash. Aún así, queda mucho camino por recorrer pues, aunque las prestaciones son excepcionales, por ahora no encontramos unidades de más de 160 GB.
Tecnología NAND SLC o MLC
Integrar SSD o no
Las pruebas de la comparativa
Descargar tabla comparativa en formato PDF
Productos analizados:
Intel X25-M 80 Gbytes
Intel X25-M 160 Gbytes
Imation MOBI 3000 16 Gbytes
Transcend TS128GSSD25S-M
--
No hay comentarios:
Publicar un comentario